#DóndeComerEnAcapulco

Pasaporte, viaje a través de los sabores 2023: Un festival culinario de ICSAL con exquisitez y creatividad

En este evento se degustaron platillos y productos elaborados por los mismos alumnos de ICSAL, en donde demostraron su talento y habilidades culinarias.

El pasado jueves 15 de junio, las instalaciones de Costera 125 se llenaron de aromas irresistibles y delicias culinarias, gracias al evento “Pasaporte, viaje a través de los sabores 2023“. Este emocionante festival gastronómico fue organizado por el Instituto Culinario Santa Lucía (ICSAL), en colaboración con sus talentosos alumnos de diversos semestres, que unieron sus dotes culinarios para crear recetas llenas de sabor y color.

Pasaporte, viaje a través de los sabores 2023: Un festival culinario de ICSAL, con exquisitez y creatividad
Alumnos de cocina italiana. Foto: Cortesía – ICSAL.

En esta ocasión, los jóvenes chefs pusieron en práctica sus habilidades y demostraron su creatividad a través de una sorprendente degustación en diversos stands temáticos; con gran empeño y dedicación, los alumnos dieron vida a sus ideas culinarias y las presentaron en cada uno de los stands, los cuales también se decoraron cuidadosamente adoptando los conceptos principales por los cuales se idearon y desarrollaron sus recetas.

Iniciando el recorrido de la degustación, la “Cocina italiana” tuvo su lugar destacado en el evento. El stand correspondiente presentó una focaccia con mermelada de jitomate, que le otorgaba una presencia vibrante e interesante al platillo. Además, se ofrecieron canapés de pollo parmesano, que complementaban la experiencia culinaria italiana.

Pasaporte, viaje a través de los sabores 2023: Un festival culinario de ICSAL, con exquisitez y creatividad
Stand Garde manger. Foto: Cortesía – ICSAL.

El stand de “Garde manger”, que se enfocó en la elaboración de ensaladas, sorprendió a todos los asistentes con sus exquisitas vinagretas. Las opciones que presentaron se trató de la vinagreta de durazno con yaca y la de mango picante. La inclusión de la yaca, un ingrediente poco común en la gastronomía local, resultó ser un elemento demasiado interesante, ya que su sabor se fusionaba perfectamente con la frescura y la acidez de las vinagretas. Los comensales se maravillaron al descubrir esta combinación innovadora y deliciosa y que, además, era muy deliciosa al probar ambas vinagretas en un solo bocado.

Para seguir leyendo: ICSAL realiza concurso del Chef de la Primavera 2023

Dentro del stand de “Cocina francesa”, se presentaron crepas con un relleno de plátano y manzana, acompañadas de un dip de frutos rojos que aportaba un sabor extra al platillo y realzaba su sabor. La suavidad de las crepas, junto con el relleno de frutas habían de esta experiencia algo memorable.

Pasaporte, viaje a través de los sabores 2023: Un festival culinario de ICSAL, con exquisitez y creatividad
Cocina francesa. Foto: Cortesía – ICSAL.

También, los alumnos encargados de presentar el concepto de “Creatividad Culinaria”, decidieron desafiar las expectativas al dar un giro completamente inesperado a los clásicos profiteroles. Los comensales quedaron sorprendidos y muy encantados con las deliciosas creaciones saladas de este postre que se presentaron dentro de la degustación: profiteroles de cochinita con jelly de cebolla encurtida, profiteroles de michelada y profiteroles de nachos con salsa de quesos. Sin lugar a dudas, el profiterol de nachos con queso, elaborado con base de Doritos nacho, se puede describir como algo muy interesante que combinaba lo mejor de diferentes técnicas y sabores, creando una explosión de sabores y texturas que cautivó a todos los presentes.

Pasaporte, viaje a través de los sabores 2023: Un festival culinario de ICSAL, con exquisitez y creatividad
Presentación del stand “creatividad culinaria”. Foto: Cortesía – ICSAL.

Para el stand de ” Nueva Cocina Mexicana”, los alumnos presentaron unas chalupitas de plátano macho con tinga y salsa macha. Lo destacable de esta propuesta se trató del uso innovador del apio en la preparación de la tinga, así como la presentación única de las chalupitas, una interpretación moderna y deliciosa de la tradicional cocina del centro de Guerrero.

Stand de “Nueva cocina mexicana”. Foto: Cortesía – ICSAL.

Te puede interesar: Una noche en Líbano, una experiencia culinaria servida por los jóvenes talentos de ICSAL

Los amantes de los lácteos encontraron un paraíso en el stand dedicado a estos manjares: “Quesos y charcutería”. Los alumnos encargados de exponer, presentaron quesos elaborados por ellos mismos, con tres opciones de presentación: arándanos, finas hierbas y chiles. Personalmente, consideramos que el mejor de los tres fue el queso de finas hierbas, cuya consistencia, sabor y preparación lo convirtieron en una verdadera delicia para los sentidos. El equilibrio entre los sabores suaves y las notas herbales cautivaron a los comensales y a los jueves, quienes disfrutaron de cada bocado con una sensación de placer y satisfacción.

Asimismo, el stand de “Repostería avanzada”, los estudiantes demostraron su destreza en la creación de helados gourmet. Las opciones refrescantes y diversas que se presentaron, constó de los helados de manzana con mezcal y mango con jengibre. Estas combinaciones únicas ofrecían una explosión de sabores y texturas que mostraron las habilidades de las jóvenes promesas de la cocina.

Repostería avanzada. Foto: Cortesía – ICSAL.

Por último, pero no menos importante, el stand de “Panadería” cautivó a los visitantes con dos creaciones tentadoras y muy bien realizadas: el cubilete de mojito de mango y el bollito relleno de queso y tocino. El cubilete de mojito de mango combinaba los sabores frescos de la hierbabuena con la dulzura y delicadeza del mango, creando una experiencia refrescante y sorprendente, propia de un pan muy elevado y gourmet. Por otro lado, el bollito relleno de queso y tocino presentaba un sabor exquisito que merece ser reconocido y celebrado, el cual, con tocino o sin tocino, estaba perfecto para deleitar hasta a los más experimentados comensales. La creatividad en la receta, así como la ejecución impecable y el sabor supremo, merecen nuestros aplausos.

Para seguir leyendo: Cuatro mujeres íconos en la cocina acapulqueña

Pasaporte, viaje a través de los sabores 2023, organizado por ICSAL fue una verdadera muestra del talento y la dedicación de sus alumnos. Cada grupo de exponentes presentó platos únicos y sorprendentes, demostrando la pasión y la innovación en la gastronomía, así como sus habilidades y grandes capacidades en la cocina.

Integrantes del equipo que presentó “Panadería”. Foto: Cortesía – ICSAL.

Agradecemos a ICSAL por esta invitación y esperamos que todos los participantes, los futuros chefs, alcancen el éxito profesional en sus carreras culinarias. Sin duda, estamos emocionados por lo que el futuro les depara, sabiendo que tienen el potencial para deleitar y sorprender a los amantes de la gastronomía con su talento y creatividad.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

¿Dónde celebrar este Día del Padre en Acapulco?

Next Article

Banyan Tree Cabo Marqués presenta su cuarta emisión del Thai Fest

Related Posts