La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha publicado un análisis de laboratorio en su Revista del Consumidor, en el que se examinaron todas las marcas de harina para hot cakes disponibles en el mercado mexicano. El análisis arrojó que ocho de las 52 marcas revisadas incluyen edulcorantes en su fórmula, lo que las hace no aptas para niños.
La Profeco señala que los hot cakes son un desayuno popular entre los niños, pero muchas marcas de harina no cumplen con los valores nutrimentales que establece la ley y algunas pueden ser dañinas para la salud de los más pequeños de la familia. Específicamente, los edulcorantes que se encontraron en ocho marcas pueden ser perjudiciales para los niños.
Cuando se habla de edulcorantes, se trata de sustancias utilizadas para proporcionar un sabor dulce a los alimentos como sustituto del azúcar. Según el libro de la Universidad Autónoma Chapingo, Impacto de la sustitución del azúcar de caña por edulcorantes de alta intensidad en México, se está hablando de “aditivos utilizados para dar sabor dulce a los productos alimenticios y/o que se utilizan por sus propiedades edulcorantes”.
Para seguir leyendo: ¡La leche de almendras no existe! La PROFECO confirma este hecho
Las marcas de harina para hot cakes que incluyen edulcorantes son Clementina libre de gluten, D’meals, Healthy Brand Nutritius can be Delicious, La Morisca, Morama, Pronto Light, Tasty DBS y True Amaranto.
La Profeco recomienda que los padres de familia revisen las etiquetas de los productos alimenticios que compran para sus hijos, y eviten aquellos que contengan edulcorantes, ya que pueden causar efectos adversos en su salud.
Este análisis es una muestra más de la importancia de conocer los ingredientes que consumimos y de leer las etiquetas de los productos que compramos. La Profeco trabaja constantemente en la protección de los derechos de los consumidores y en la promoción de una alimentación saludable y equilibrada.