La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclara que la propina en los restaurantes es voluntaria y no puede ser incluida en la cuenta de consumo, según lo establecido en los derechos del consumidor en este tipo de establecimientos.
Algunos restaurantes suelen incluirla en la cuenta como un cargo adicional, lo cual ha generado controversia entre los consumidores. Ante esta situación, la Profeco recuerda que la propina es una gratificación que el cliente da al mesero o al personal del restaurante por un servicio bien realizado, y que su monto es a discreción del cliente.
Además, la Profeco indica que ningún restaurante puede condicionar el acceso al establecimiento exigiendo un consumo mínimo, y los precios exhibidos en el menú o carteles instalados en el negocio deben respetarse.
La carta del menú debe incluir los precios de cada platillo ya con impuestos incluidos, y especificar las proporciones de cada platillo. Si el restaurante tiene promociones, estas se deben explicar con mucha claridad para que el comensal no se confunda con los precios normales del menú.
Para seguir leyendo: ¡La leche de almendras no existe! La PROFECO confirma este hecho
Una vez que el comensal termina de consumir los alimentos, el mesero tiene la obligación de entregar una cuenta del consumo en un ticket donde se expliquen claramente los alimentos y bebidas solicitados y su costo por unidad.
Es importante que los restaurantes informen a los consumidores sobre sus horarios de operación, y acepten billetes de cualquier denominación al momento de realizar el pago. Sin embargo, también se debe explicar las formas de cobro antes de solicitar algún tipo de consumo, para evitar problemas en caso de que el negocio no acepte tarjetas de crédito o débito.
Es recomendable que los consumidores estén informados sobre sus derechos al acudir a un restaurante y que estén atentos a cualquier posible abuso o incumplimiento por parte del establecimiento. En caso de que se presenten situaciones de este tipo, pueden acudir a la Profeco para recibir asesoría y denunciar cualquier irregularidad.