#DóndeComerEnAcapulco

Queso Oaxaca, el quinto mejor queso de todo el mundo

Este delicioso queso se ha ganado el corazón de todas aquellas personas que lo han probado. Por tal razón se encuentra considerado como uno de los mejores quesos de todo el mundo.

El queso Oaxaca, originario del estado de Oaxaca en México, se ganó un lugar especial como uno de los mejores quesos del mundo según el ranking de TasteAtlas, un sitio web que se dedica a recopilar y calificar los mejores platillos y productos gastronómicos del mundo.

Este queso, que se elabora a partir de leche de vaca fresca y tiene una textura suave y ligeramente elástica, ha conquistado el paladar de los expertos y amantes del queso en todo el mundo, gracias a su sabor único y su versatilidad en la cocina.

Cabe mencionar que este queso es un producto emblemático de nuestra gastronomía y se utiliza en una gran variedad de platillos como las famosas quesadillas, chiles rellenos, salsas y muchas otras recetas de la cocina mexicana. Además, la tradición de elaborar queso Oaxaca utilizando métodos tradicionales se ha transmitido de generación en generación, lo que ha permitido mantener la autenticidad de este producto.

Bola de queso oaxaca

Para seguir leyendo: Top 10 de los países con la mejor gastronomía del mundo

El queso Oaxaca, que también se le conoce como quesillo, se produce de manera artesanal en el estado sureño de Oaxaca, en donde existe todavía una gran tradición y un ritual para su elaboración, utilizando métodos tradicionales y con ingredientes de alta calidad. La leche de vaca utilizada en la elaboración de este queso es de las razas Holstein y Jersey, las cuales se alimentan con pasto natural y otros alimentos que les brindan una excelente calidad nutricional.

Dentro de el raking mundial que publicó TasteAtlas, el queso Oaxaca está precedido de 4 quesos procedentes de Italia, los cuales son, en primer lugar el parmesano; en segundo lugar, el gorgonzola picante; en tercer lugar, el queso burrata; y en cuarto lugar, el queso grana padano. De igual forma, debemos destacar que de esta lista, el queso Oaxaca le ganó por dos lugares al queso mozzarella, uno de los quesos más famosos de la gastronomía italiana y, también, de los más consumidos a nivel mundial.

Ranking de Taste Atlas donde sale el queso oaxaca

¿Cómo se elabora el queso Oaxaca?

El proceso comienza con la adición de cuajo natural a la leche, lo que provoca que la leche se coagule y se forme una masa sólida. Posteriormente, se corta la masa en pequeños trozos y se calienta a una temperatura alta para que se derrita y se forme la pasta hilada.

Una vez que se ha formado la pasta hilada, esta se corta en pequeñas porciones y se le da forma de bola o trenza. Las bolas o trenzas de queso se sumergen en agua fría para que se endurezcan y mantengan su forma.

Finalmente, el queso se envasa y se vende fresco en los mercados locales. Es importante mencionar que el queso Oaxaca es un producto perecedero y debe ser consumido en un plazo de tiempo corto para garantizar su calidad y frescura.

Este proceso de elaboración artesanal es lo que le brinda al queso Oaxaca su sabor único y auténtico. Además, la utilización de leche fresca de alta calidad y la elaboración siguiendo métodos tradicionales son factores que contribuyen a la calidad nutricional y la seguridad alimentaria del producto final.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Okra, una herencia de África que llegó hasta Guerrero

Next Article

¿Dónde comer cerca de la Arena GNP para el Abierto Mexicano de Tenis?

Related Posts