#DóndeComerEnAcapulco

¿Quién es ese Poke Bowl?

¿Eres amante del sushi? Estamos seguros que amarás el Poke Bowl, este platillo hawaiano que ya llegó a Acapulco.🍲

En 2018 experimentamos nuevas formas de degustar los tuétanos, que arribaron a todos los restaurantes de cocina mexicana fusión y por otro lado, la tendencia de hacer helados de todos sabores. Pero como habíamos vaticinado, este 2019 los sabores del litoral del Océano Pacífico están inhundando nuestros paladares con sabores muy frescos y llenos de umami, y no nos equivocamos, pues a Acapulco desde el año pasado ya puedes disfrutar un delicioso Poke Bowl.

Poke se pronuncia Po-key ( ya sabemos que suena a Poke Ball 😉) y es uno de los platillos más trendy del momento, este es un platillo hawaiano que ha llegado a todos lados para quedarse, es de preparación rápida y para degustarse de manera casual, es acompañado por una colorida variedad de salsas, montones de crujientes toppings y bases que saciarán tu hambre, desde arroz a lechuga o kale. Tienes que tener en cuenta que así como el sushi en México ha sido en extremo tropicalizado, las versiones que te podrías encontrar no son precisamente las que podrías encontrar en el paradisiaco Hawaii.

El Poke es un platillo tradicional en Hawaii, forma parte común de la dieta de los hawaianos. La historia de este platillo se remonta la epoca pre-colonial de la Polinesia y su nombre significa “cortar transversalmente en trozos” en hawaiano. Los primero hawaianos pescaban para alimentarse y la pesca del día era la perfecta forma de sustento, por tener una relación directa con sus tradiciones y sobre todo por la frescura del pescado. El poke surge de una primera versión de pescado cortado en rebanadas pequeñas, aderezado con un poco de sal y un poco de ogo (alga marinas frescas). Eventualmente, en los años 70s el chef Sam Choy y el movimiento de la cocina regional hawaiana, pusieron de moda el pescado crudo otra vez y con ello el poke comenzó su lento avanzar en nuestras dietas, hasta el día de hoy.

Factor Poke: arroz, atún takaki, surimi, wakame, masago, edamame y aguacate. Fuente: Sushi Factor / Facebook Fan Page

En la actualidad, este platillo refrescante y fácil de preparar es servido como pupu (aperitivo) y lo puedes disfrutar en barras de poke, así como las barras de ensaladas donde puede elegir los ingredientes, salsas/aderezos y bases que integrará al poke bowl de tu preferencia, donde puedes elegir desde atún, marlin o pulpo.

En Acapulco puedes disfrutar de este delicioso platillo en 📍Sushi Factor, en donde tienen un menú muy variado de poke bowls, que seguro te van a encantar, pude probar el Tuna Classic y quedé muy satisfecho con la mezcla de atún en cubos, masago, edamame, mango, pepino, wakame, nori, ajonjolí sobre una base de arroz. Pero puedes disfrutar de una versión para veganos, o el de la casa, el factor poke y otras más que integran salmón, camarones, pollo o pulpo.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Tres opciones para lucirte con los tamales de la Candelaria

Next Article

Cinco opciones para disfrutar San Valentín

Related Posts