#DóndeComerEnAcapulco

Sabor Guerrero, un santuario de la tradición culinaria del centro del estado

Sabor Guerrero ha logrado su éxito debido a su inigualable sabor y su fidelidad a la tradición gastronómica de nuestro estado.

La cocina guerrerense es una de las gastronomías más variadas y con enormes influencias de diferentes regiones del mundo, que han permitido que esta se desarrolle y se enriquezca mucho más a lo largo de los años. Y a pesar de que esta sea muy conocida y, por ende, de las más comunes dentro de los restaurantes acapulqueños, realmente muy pocos lugares han sumado esfuerzos para promoverla, preservarla y ofrecerla con las recetas lo más apegadas a la tradición gastronómica del estado; Sabor Guerrero es uno de ellos.

Sabor Guerrero abrió sus puertas en Acapulco por primera vez en 2015 y, a casi 8 años de su apertura, se ha convertido en un espacio tan único que su comida nunca pasa desapercibida por los lugareños y turistas que visitan este restaurante; sus espacios abiertos y su cálido servicio es una más de sus insignias que le da un plus a cada visita.

Pozole de sabor Guerrero.
Pozole y botanas de Sabor Guerrero. Foto: Héctor López – MMMG.

Con sus inicios como un negocio puramente familiar, Sabor Guerrero se ha esforzado por mantener los sabores y sazón que caracterizan a nuestro bello estado, pues aquí se pueden encontrar platillos típicos de diversas zonas de Guerrero, pero especialmente de la región Centro. Sin embargo, en lo que más se especializan y de donde proviene gran parte de las influencias y recetas de este restaurante, es del municipio de Tixtla.

Te puede interesar: Guerrero: 173 años de tradición, sabor e historia

Teniendo en mente la riqueza gastronómica que existe en el Centro del estado, Sabor Guerrero muestra a los porteños recetas únicas, tradicionales y propias de esta región, con la finalidad de entregar a cada comensal una experiencia inolvidable y deliciosa que permita explorar el universo culinario que existe en Guerrero y propiciar la oportunidad que, quien visita y come de los platillos que aquí se pueden encontrar, regrese deseoso de volver a vivir la misma experiencia

Variedad cultural de Sabor Guerrero.
Muestra cultural en el jueves pozolero. Foto: Héctor López – MMMG.

Uno de sus platillos estrella es el fiambre, un platillo propio de zona de Tixtla que data del siglo XVII y que es una adaptación local con productos de la región y técnicas muy particulares, diferentes a lo que podemos encontrar en el fiambre europeo o sudamericano, pues su invención se debe a los monjes agustinos que se asentaron en el centro de Guerrero, quienes se encargaron de mostrarlo por primera vez. Este plato tradicional se encuentra en su menú durante los fines de semana.

Para quienes visitan por primera vez a Sabor Guerrero, los platillos que son los favoritos de los comensales y los que más se piden son: el adobo de cerdo, los moles verde y rojo y los desayunos que constan de chilaquiles, cecina y huevos. Asimismo, al igual que el fiambre, durante los fines de semana dentro de su menú se encuentran especialidades como la pancita, la barbacoa de borrego y la birria, platillos que son parte de los favoritos de este maravilloso lugar.

Para seguir leyendo: La Ruta del Pozole y el Mezcal en Tixtla

Pozole y botana.
Botana y pozole de Sabor Guerrero. Foto: Héctor López – MMMG.

Y si bien podríamos decir que también lo más pedido en Sabor Guerrero es el pozole, tenemos que hablar de él de una forma muy particular, debido a que es en este lugar en donde podremos encontrar un pozole guerrerense con la receta más tradicional y todo el sabor del lugar donde el pozole tuvo su origen: la región Centro. El pozole de Sabor Guerrero es único y permite disfrutarse en diferentes presentaciones de cazuela, de acuerdo a los gustos y capacidades de comer de cada persona.

Pero si el pozole es brutalmente delicioso, su botana lo complementa perfectamente para convertirse en el favorito de todos cuando lo prueban por primera vez. Esta botana especial consta de tacos dorados que se bañan en crema y queso, chiles rellenos de requesón, chalupitas bañadas en un salsa especial, carnitas de cerdo fritas y patitas a la vinagreta. Mientras que para desempanzonar el pozole, en su carta de bebidas se encuentra disponible mezcal proveniente de Tixtla y mezcal combinado con otros ingredientes para darles sabores; estos se elaboran dentro del restaurante con las recetas y técnicas emblema de los propietarios. Por otro lado, la amenización y variedad artística se centra en los bailes regionales del centro de Guerrero y música viva para poder a bailar y divertir a todos los comensales.

Barbacoa de Borrego en Sabor Guerrero.
Barbacoa de borrego. Foto: Héctor López – MMMG.

Te puede interesar: Recetas de Chalupas de pollo

Si una de las preguntas se trata de “cuánto cuesta comer aquí”, el cheque promedio por una mesa de cuatro personas oscila en los $600 MXN, por lo que este restaurante es accesible para todas las personas, ofreciendo siempre calidad, servicio y tradición.

Sabor Guerrero se encuentra disponible de martes a domingo, de 8:30 AM a 6 PM; los jueves existe una excepción por el jueves pozolero y, por tal razón, se extiende el horario hasta las 8 PM. Hacemos hincapié en que desde 2021, Sabor Guerrero cuenta con otra sucursal en el municipio de Acapulco, el cual se encuentra ubicado en la zona Diamante, listo para recibir a todos los que son amantes de este increíble restaurante.

Especialidades de fin de semana: birria, pancita y barbacoa de borrego. Foto: Héctor López – MMMG.

Sucursal Sabor GuerreroCosta Azul

Sucursal Sabor Guerrero Diamante

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Casa Ahuate inaugura la Ruta del Mezcal y sus más recientes atractivos campestres

Next Article

Estas son las cadenas de restaurantes que llegarían a Acapulco para este 2023

Related Posts