#DóndeComerEnAcapulco

Semana Santa, ¡una temporada llena de turistas y mucho que comer!

taxco

Año con año, la Semana Santa es un motivo de viaje para muchos turistas del país que llegan a nuestro estado para conocer de cerca nuestras costumbres y tradiciones  más importantes.

Taxco (En la Región Norte) es uno de los lugares con mayor afluencia turística en éstas fechas. Miles de fieles y curiosos se dan cita para participar en la procesión a lo largo de sus calles empedradas en las que se hacen distintas representaciones religiosas. Participación de los “encruzados” hombres que cargan un rollo de espina de zarzamora y las mujeres penitentes se visten de negro con un velo en la cara  y caminan descalzas con violines, chirimías y tambores. Es un espectáculo impresionante, único en todo México y ¡digno de presenciar!

Se dice que los primeros registros de ésta celebración datan del año 1600 y desde entonces ha cobrado tanta fuerza que hoy es uno de los motivos principales para visitar ésta maravillosa tierra platera.

En todo el estado hay preparativos incluso desde 40 días antes de la llamada “Semana Mayor”. Municipios como Iguala, Chilacachapa, Chilapa, Ayutla, Petatlán, Ometepec, San Jerónimo, Tecpan, San Marcos, etc no se quedan atrás y se preparan con procesiones, festividades, misas y mucha comida para celebrar junto a los seres queridos éstas tradiciones.

Y en la cocina ¡hay mucho que probar! Tortas en sus distintas variedades: de papa, ejotes, habas, así como pescado fresco o seco. Huauzontles, flor de zompantle en chile rojo, chiles rellenos, calabacitas, nopales, chilate, atole y café de la olla para compartir y deleitar a los invitados después de las procesiones.

Acapulco es un destino turístico que también se prepara para recibir a los miles de turistas que acuden cada año. La Semana Santa es una de las temporadas con mayor número de visitantes en el puerto y por lo tanto, representa una importante derrama económica para todos los prestadores de servicios turísticos que esperan con ansias ésta temporada.

Muchos restaurantes se preparan para ofrecer en su menú platillos hechos a base de mariscos ya que en temporada de “vigilia” muchas personas optan por no comer carnes rojas en los días de mayor importancia durante ésta festividad. Eso no es problema para los restaurantes más tradicionales del puerto que siempre ofrecen platillos típicos como Pescado a la talla, Pesacadillas de cazón, Camarón a la diabla o Pulpo enamorado (por mencionar sólo algunos) y que forman parte de su menú de todo el año.

Como todas las tradiciones, sabemos que existe  un significado religioso y sagrado detrás de tanta celebración aunque muy pocos le dan el sentido que se merece, lo que es verdaderamente importante es reunirse con la familia, relajarse y encontrar un buen pretexto para romper la dieta y entrar en romance con la gastronomía local.

Sigan nuestras recomendaciones para conocer las promociones y los menús especiales que sus restaurantes favoritos han preparado para agasajarlos en ésta semana Santa que éste año inicia el 29 de marzo al 6 de abril.

FACEBOOK –> MenuAcapulco

TWITTER –> @MenuAcapulco

BLOG –> http://www.menuacapulco.com

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

¿Porque es tan importante la carta de un restaurante?

Next Article

Temporara de cuaresma, una tradición centenaria en México

Related Posts