#DóndeComerEnAcapulco

¿Te pasaste de sal? Consejos para corregir tu plato

¿Has echado demasiada sal a tu plato y no sabes cómo arreglarlo? El nutricionista Pablo Ojeda te da algunos consejos para que puedas salvar tu comida y no tengas que desecharla.

En primer lugar, Ojeda recomienda no echar mucho de este condimento a nuestro plato hasta que hayamos completado la receta. De esta manera, evitaremos echarle sal dos veces y pasarnos en la cantidad.

Cuando hemos añadido demasiada sal, podemos utilizar algunos trucos para revertir la situación. Si estamos cocinando una sopa y nos hemos pasado con la sal, podemos añadir un poco de agua al plato para equilibrar el sabor.

Si estamos preparando una crema o cualquier plato cremoso y nos hemos pasado con el sodio, podemos añadir un poco de leche o vinagre para corregir el sabor. De esta manera, recuperaremos el plato y no tendremos que tirarlo.

Para seguir leyendo: Cómo descongelar alimentos de manera segura

Sal en alimentos
Preparando salsa en molcajete con sal .Foto: Los Muertos Crew

Por último, si estamos haciendo una salsa y hemos añadido demasiada sal, podemos añadir un poco de azúcar o papa para reducir la cantidad en el plato. Las papas sueltan mucho almidón, lo que ayuda a absorber el exceso de este mineral.

En resumen, si te has pasado de la mano de este condimento a la hora de cocinar, no desesperes. Utiliza estos consejos del nutricionista Pablo Ojeda para salvar tu plato y disfrutar de una comida deliciosa. Y recuerda, mejor que te quede soso que pasarte con la sal.

Asimismo, Ojeda ha destacado la importancia de reducir el consumo de sal en nuestra dieta diaria. La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los cinco gramos de sodio al día, lo que equivale a una cucharadita de té. Otra forma de reducir el consumo de sal es evitando alimentos procesados y envasados, que suelen contener grandes cantidades de sodio. En su lugar, podemos optar por alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, carnes magras y pescados.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

La influencia española en la gastronomía mexicana: 5 alimentos que trajeron y que siguen siendo parte de nuestra dieta diaria

Next Article

Creadora de contenido causa polémica en Twitter al destrozar platillos españoles en su perfil de TikTok

Related Posts