#DóndeComerEnAcapulco

Un lugar hecho por amigos, para los amigos: Zolache

14794177_10154563633040775_650892016_n

Existen restaurantes que son un cortocircuito, un chispazo virtuoso en medio de una comida entre amigos, nacidos de entre las copas de vino y un entusiasmo colectivo. Así como nos cuentan los 3 socios del Zolache, Alex Luján, Jesús Mendoza e Iván Vidal que en esta entrevista nos platican sobre cómo se da ese chispazo y sobre cómo se propaga, sobre cómo los buenos restaurantes son incendios.

¿Cómo nace Zolache?

IV.- Yo estaba trabajando en un restaurant-bar, ya había tenido un restaurante antes y quería volver a tener uno, entonces me acerqué con mi primo (Jesús Mendoza) y le dije “pues, ¿sabes qué, por qué no ponemos algo?”, él me contestó que sí, y de ahí ese mismo día llegó Alex a visitarme y le comenté que traía yo un proyectito, lo cual le interesó y le entró. Y así, en un sólo día de platicar nació Zolache.

AL.- No se abrió con un concepto ya definido, se fue contando…

JM.- No sabíamos ni de qué era. La pauta nos la fue soltando la casa.

AL.- En realidad, en un principio era como ir a comer a casa del chef, ir más por la comida y no tanto por el lugar, o sea, nos enfocamos más en eso; lo fuimos haciendo nosotros mismos, obviamente con ayuda de gente profesional para la construcción, fueron viniendo amigos a ver el futbol y venían otros amigos con más cervezas…

JM.- En la obra.

AL.- Exacto, en la obra, prácticamente no teníamos ni cocina pero pues aquí nos sentabamos todos y fue creciendo, se fue armando durante la marcha.

IV.- Pero fueron 4 meses antes de abrir por que la casa estaba abandonada, luego el proyecto de la comida y el del concepto, o sea, sí se fue armando poco a poco pero pasaron 4 meses para poder abrir las puertas.

¿Por qué Zolache?

IV.- Zolache es el apellido de nuestro abuelo y nosotros siempre tuvimos una relación muy padre con nuestro abuelo, siempre éramos como amigos y pues de alguna manera él también nos enseñó bastantes cosas respecto a comer, y a disfrutar…

JM.- Y a tomar. (Risas)

IV.- De hecho, sólo hay un platillo en el menú llamado Zolache, y es la tártara Zolache, por que esa tártara la preparaba mi abuelo y para mí, en particular, es la receta que más recuerdo.

JM.- Llegabas el domingo y había tártara.

IV.- El apellido original era con “s”, Solache, pero con mi abuelo se equivocaron al registrarlo y quedó con “z”, que visualmente nos gusta más. Y el logotipo lo hizo mi papá

¿Podríamos decir que los amigos son el alma de Zolache?

IV.- Sí, desde antes (de abrir) la gente venía, entre ellos amigos, con amigos, para amigos. Parte de abrir este lugar en Costa Azul era precisamente brindar un servicio para las amistades, que de alguna manera nos conocieran a los 3, entonces esa era la idea.

¿Cuál es la mejor experiencia que les ha dado Zolache?

AL.– Tener más amigos, no relaciones públicas, o sea, sí pero más amigos. Reencontrarme con mis amigos.

JM.- Sí, claro, y para mí también el haber trabajado con mi primo, siempre habíamos querido trabajar juntos.

IV.- Son muchísimas cosas, ha sido cumplir sueños; expresarme como chef, compartir con los amigos. Muchísimo aprendizaje, por que puedes ser chef pero ser empresario es otra responsabilidad muy grande. Mucho aprendizaje, la verdad.

¿Platillo que mejor cocinas?

IV.- Mediterráneo.

¿Primera impresión de un chef?

AL.- Amigo.

¿Cómo pides tus huevos?

JM.- No me gustan los huevos.

¿Garnacha consentida?

IV.- Las picaditas.

¿Placer gastronómico culposo?

AL.- La buena comida.

¿Lo más extraño que has hecho en una cocina?

JM.- (Risas)

Vino, ¿cuándo?

JM.- Siempre.

AL.- Cuando lo amerite.

IV.- Siempre.

¿Qué genera en ti el hambre?

AL.- Enojo.

JM.- Enojo.

IV.- Igual.

¿Qué habría en tu última cena?

AL.- Gente que quiero.

JM.- Nuestros amigos del Zolache y la carta del Zolache.

IV.- Vino, definitivamente, muy buena comida pero comida sencilla; sabores simples pero de mucha calidad.

Recientemente cumplieron dos años de deleitarnos con sus platillos y el ambiente agradable del lugar. Nuevos platillos y algunos cambios notables en el lugar nos esperan en esta nueva etapa junto a ellos.

No lo piensen tanto y anímense a salir con sus amigos o la familia para disfrutar una noche en la terraza de Zolache.

síganlos en twitter @zolacheacapulco y no dejen de recibir nuestras recomendaciones para saber dónde comer delicioso en Acapulco.

MG

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Segundo Festival Cultural del relleno de cuche en Tecpan, Guerrero

Next Article

La comida siempre nos hace regresar a casa

Related Posts