#DóndeComerEnAcapulco

Xian Wei, cornucopia de la comida asiática en Acapulco

XianWei, que ha nacido recientemente en pleno centro de Costa Azul, abre sus puertas a la ciudad para recibir en cada mesa a todos los comensales que deseen vivir la experiencia de degustar platillos de contexto asiático que siguen casi en su totalidad las recetas tradicionales, con ingredientes frescos y naturales, tiempos de cocción adecuados y marinados perfectos.

Para cualquiera que visite Xian Wei, este no es el típico lugar donde puedas sentirte embargado por el clásico cliché con decoración asiática, pues ellos mismos afirman que su comida no es específicamente china o japonesa, sino que en su menú podemos encontrar toda una travesía de sabores que nos colocan como punto de partida la cocina de Laos, para atravesar su estrecho territorio culinario hasta Vietnam, y embarcarnos en las costas de Hai Phong, adentrarnos en la inmensidad de la milenaria China y Mongolia, recorrer Corea y partir de Seúl para terminar en territorios del sol naciente, Japón; Acapulco también se encuentra presente dentro de las recetas gracias a la tropicalización de diferentes elementos utilizados para poder confeccionar estos platillos.

El menú, que fue construido en conjunto por la chef Jenny Barajas, es toda una experiencia extrasensorial por donde quiera que se desee empezar. Ya sea desde los aperitivos o te dirijas directamente a los platos fuertes, cada una de estas increíbles recetas te dejarán con una enorme satisfacción y un deseo enraizado de probar una vez más estos deliciosos platillos que se pueden encontrar en este lugar; es como una cornucopia de sabor lista para proveer la plenitud, abundancia y la felicidad a todos aquellos que tengan la oportunidad de tenerla en su mesa.

Gyozas de carne de res, cerdo y vegetales.
Santana López / MMMG

Para comenzar, una muy buena recomendación para iniciar a explorar el menú son las gyozas, que son unas empanaditas japonesas cocinadas al vapor y que se encuentran rellenas de guisos a base res, cerdo o verduras. Una vez que has probado esta pequeña entrada servida en un mushiki, la clásica vaporera asiática hecha de bambú, y si su relleno te ha parecido exquisito, no dudes en pedir el Burrito Coreano, que está compuesto de esta misma carne y que ahora puede ser consumido en su totalidad por el placer de saborear este inigualable relleno de korean beef.

Poke Bowl
Santana López / MMMG

Una opción muy rica y saludable para poder disfrutar este menú es a través del poke bowl, que como mencionamos en publicaciones anteriores acerca de este nuevo platillo originario de las islas del Pacífico, comienza a colocarse en las tendencias de restaurantes que cuentan con el giro de la comida asiática o japonesa. Existen tres diferentes opciones para escoger y que de solo leer sus elementos hacen salivar a cualquiera: con atún, mango y masago; vegetariano en donde el tofu es el único elemento proteico; y por último una bomba explosiva de sabores con camarón al ajillo y ensalada de col y a quien el sabor picante le da una personalidad mimetizada entre el arroz y la salsa spicy mayo.

Las especialidades de Xian Wei son algo que no tienen piedad de absolutamente nadie, pues la experiencia de sus sabores y sus aromas es tan única que habría que tener dos vidas para poder vivirlas y comer al mismo tiempo.

Ramen Tonkotsu
Santana López / MMMG

Si lo tuyo es el ramen y deseas encontrar uno de verdad, Xian Wei es el establecimiento que tanto buscaste, pues apelan a la preparación tradicional del ramen, entregando a cada cliente un caldo que tiene una cocción de más de 24 horas en tres diferentes presentaciones: Tonkotsu Xian, Shoyu veggie y el Mongolian. El más novedoso y a quien le debemos una de las mejores experiencias del ramen fue el Tonkotsu, que además de incluir los tan clásicos fideos, cebollín y el chashu, contienen un hueso con tuétano asado que proporcionan un sabor único y hacen ver al plato de ramen como un elemento imponente que es capaz de conquistar los corazones y paladares de cualquier persona con sus notas amargas y ahumadas que dotan de complejidad al caldo.

Las especialidades de Xian Wei son algo que no tienen piedad de absolutamente nadie, pues la experiencia de sus sabores y sus aromas es tan única que habría que tener dos vidas para poder vivirlas y comer al mismo tiempo. Dentro de sus especialidades cuentan con 8 platillos diferentes, como el clásico Kung Pao o las carnes agridulces, pero de entre ellos resplandecen dos platillos que son majestuosos y entregan una experiencia de mordida a mordida: las costillas chinas y los tacos de lechuga Xian, mismos que nos sedujeron pacientemente y nos enredaron entre sus aromas a carne, verduras y salsas.  

Costillas chinas
Santana López / MMMG

Las costillas cuentan con un proceso de marinado por varias horas de anticipación, desde un día antes, y son servidas sobre una cama de arroz. Estas costillas son un placer casi prohibido, como un romance lejano y secreto que ha sido unido por primera vez. Así mismo, los tacos de lechuga Xian son entregados con hojas de lechuga romana y que se utilizan como tortillas para colocar sobre ellos un guiso que solo puede ser catalogado con una palabra: sublime, pues su truco secreto constó de aderezar estos tacos con las cuatro diferentes salsas que manejan: tamarindo, de chiles y aceite, ponzu (soya con lima) y soya con jengibre. 

La recomendación de Alex Velderrain, propietario de Xian Wei, quien nos brindó atención de primera, es aderezar con un poquito de salsa Sriracha para dar el toque a estos deliciosos tacos de lechuga.

Tacos de lechuga Xian
Santana López / MMMG

Para cerrar con broche de oro este casi ritual comilona, una panna cotta de liche y mandarina, que no nada más es deliciosa y bella, sino que tiene elementos dentro de sus ingredientes que emula recuerdos y activa detonantes en nuestras mentes: es la fusión de la perfección, la suavidad y la intensidad, la seducción y el sabor, la belleza y la complejidad.

Pana cotta de liche y mandarina
Santana López / MMMG

Poco a poco Xian Wei comienza a construir su nombre en la ciudad, misma que estamos seguros que continuará ofreciendo sus increíbles sabores en cada plato, listo para ser la nueva meca de sabores en Acapulco, porque créannos que una vez que se visita este lugar, la comida comienza a tomar un significado y un rumbo diferente; se comienza a apreciar la verdadera comunión y la felicidad que está en un solo bocado.

Total
0
Shares
3 comments
  1. Wow que divina redacción! Mil gracias por tan grandísimo honor de estar en sus líneas nuevamente y experimentar juntos la pasión por la gastronomía. Los quiero y admiro.

Deja un comentario

Previous Article

Espacios que caen bien para trabajar y comer, en 100% Natural

Next Article

Entre barras y copas: la mixología de André Rivera

Related Posts