#DóndeComerEnAcapulco

Y tú, ¿cuántos tipos de tamales conoces?

Aunque parezca algo trivial, en realidad existe una diversidad de tamales tan amplia que su número exacto es aún un misterio.

Tal vez mientras disfrutas un buen bocado de tu tamal de puerco en salsa roja tengas un pensamiento tan profundo que te lleve a pensar en el universo de los tamales.

Existen tantos tamales como (estrellas en el espacio/cajitas de olinalá). Están los tamales en salsa verde o salsa roja, tamales de chaya, existe el “zacahuil” que es un tamal tradicional de las regiones con población indígena Huasteca. Su tamaño es colosal, de hecho, se sirve en porciones pequeñas, ya que un solo tamal alcanza para 50 personas. Las famosas corundas, los de dulce, los llamados canario, los chiapanecos, los de chipilín, caldo y manteca de cerdo. Hay unos llamados barbones que son hechos con camarón y su nombre se debe a la cabeza del camarón que sobresale de la pieza. En Guerrero tenemos los tamales de tichinda que envuelven un mejillón en su centro, y los tamales nejos, que se impregnan de ceniza en su preparación.

Como sea, México siempre se distingue por su diversidad hablando de comida y nunca dejamos de probar cosas nuevas. Celebraremos el día de la Candelaria en dos días y las mesas se llenarán de sabor y tamales.

¿Has reconocido algunos de estos tamales? Comenta con nosotros ¿Cuántos de los antes mencionados has probado? ¡Cuéntanos!




Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

¿Pedir un trago o pedir la cuenta?

Next Article

Tres opciones para lucirte con los tamales de la Candelaria

Related Posts